CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

ESTE ES UN SITIO SOLO PARA...

Webfetti.com

sábado, 7 de junio de 2008

QUIEN ES MIA?

Trastornos alimentarios: bulimia; Bulimia nerviosa;
atracón-purga
Definición La bulimia es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación de pérdida de control.
Luego, la persona utiliza diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso, para evitar aumentar de peso. La persona bulimica también puede sufrir de anorexia nerviosa, un trastorno en la alimentación que involucra una pérdida de peso crónica y severa que progresa a inanición; sin embargo, muchos bulimicos no sufren de anorexia.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Con la bulimia, pueden presentarse episodios de ingestión excesiva de alimentos con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses.
Dichos episodios provocan una sensación de autorechazo, que lleva a la adopción de comportamientos compensatorios, como el vomito provocado o el ejercicio excesivo.
Una persona con bulimia consume también laxantes, diuréticos o enemas en forma excesiva con el fin de evitar el aumento de peso.Tales comportamientos pueden ser muy peligrosos y llevar a que se presenten complicaciones médicas graves con el tiempo. Por ejemplo, el ácido estomacal que se introduce en el esófago (el tubo que va de la boca al estómago) durante los vómitos frecuentes puede causar daños permanentes en esta área.
Las mujeres resultan afectadas con más frecuencia que los hombres.
La persona afectada generalmente es consciente de que su patrón de alimentación es anormal y puede experimentar miedo o culpa asociada con los episodios de ingestión excesiva de alimento y purgas.
Aunque el comportamiento generalmente es secreto, las claves para descubrir este trastorno incluyen actividad excesiva, hábitos o rituales de alimentación peculiares y verificación frecuente del peso.
El peso corporal usualmente es normal, aunque la persona se puede percibir a sí misma con sobrepeso.
Si la bulimia está acompañada de anorexia, el peso corporal puede ser extremadamente bajo.
No se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero se piensa que los factores que contribuyen a su desarrollo son:
problemas familiares,
comportamientos perfeccionistas y un excesivo énfasis en la apariencia física.
La bulimia puede estar asociada a la depresion y ocurre más frecuentemente en mujeres adolescentes.
Síntomas Ingestion exesiva de alimentos
Vomito provocado Uso inapropiado de diuréticos y laxantes Comportamiento excesivamente orientado hacia el logro
Signos y exámenes: -El examen dental puede mostrar caries dental o infecciones de la encía (tal como gingivitis).
-El esmalte de los dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva exposición a los ácidos del vómito.
-Un estudio ampliado de química sanguínea puede revelar un desequilibrio electrolitico (tal como hipocalemia) o desidratacion Tratamiento El tratamiento se centra en romper el ciclo de ingestión excesiva de alimento y purga. El tratamiento ambulatorio puede incluir técnicas de modificación de la conducta, así como terapia individual, de grupo o familiar.Se pueden utilizar medicamentos antidepresivos en los casos que coincidan con la presencia de depresión.
Expectativas (pronóstico)
La bulimia es una enfermedad crónica y muchas personas afectadas continúan presentando síntomas a pesar del tratamiento. Las personas con complicaciones menores de bulimia que tienen voluntad y son capaces de iniciar una terapia tienden a tener una mejor oportunidad de recuperación.

Complicaciones -Pancreatitis -Caries dental -Inflamación de la garganta -Anormalidades electrolíticas -Deshidratación -Estreñimiento -Ruptura/rompimiento del esófago -Hemorroides

Situaciones que requieren asistencia médica

Se debe acudir al médico si un adulto o un niño exhibe los síntomas de cualquier trastorno alimentario, incluso de la bulimia. Prevención La eliminación del énfasis cultural y social en la perfección física puede finalmente reducir la frecuencia de este trastorno

0 PRINCESAS HAN HABLADO: