CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

ESTE ES UN SITIO SOLO PARA...

Webfetti.com

sábado, 28 de junio de 2008

FRASES QUE HAN AYUDADO

"Te darás cuenta que lo que hoy parece un sacrificio, va a terminar siendo el mayor logro de tu vida"
"Es posible tener que librar una batalla más de una vez para ganarla"
"En el único lugar donde encontraras la palabra Éxito sin trabajo, es en el diccionario"
"Cuanto más claro seas en lo que quieres, más poder tendrás para alcanzarlo"
"La mayoría de las personas tendrían éxito en cosas pequeñas, si no estuvieran preocupadas con grandes ambiciones"
"La resignación es el suicidio cotidiano"
"Éxito, es la habilidad de ir fallo en fallo, sin perder el entusiasmo"
"El placer de la vida se encuentra en hacer lo que las personas te dicen que no puedes realizar"
"No se sale adelante celebrando éxitos, sino superando fracasos"
"No te dejes llevar por lo que quieres en el momento, y dejes a un lado lo que has querido siempre"
"No tienes que ser excelente para empezar, pero tienes que empezar para ser excelente"
"Si sigues hablando de lo que hiciste ayer, es que no haz hecho gran cosa hoy"
"No hay tal cosa como alguien que falla, y sigue intentando"
"Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia"
"La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable"
"Lo importante no es haber caído nunca, sino levantarnos cada vez que caemos"
"El optimista ve de la rosa, la rosa; el pesimista la espina”
** Tengo kilómetros que caminar y promesas que cumplir antes de ir a dormir **
** La grasa frita no puede mentir, su verdad está escrita en tus piernas *
** Tomaste una decisión: NO VAS A PARAR. El dolor es necesario, sobre todo el dolor del hambre. Eso te reasegura que sos fuerte, que puedes soportar cualquier cosa **
** Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande **
** Prefiero sentir llena el alma y no el estómago **
** Cada kilo que pierdo es un sueño logrado **
**nadie puede parame, sólo yo puedo hacerlo**
** No dejes para mañana las dietas que puedes hacer hoy **
** Quien no se a caido nunca, no tiene ni idea de lo k cuesta mantenerse de pie **
**Realiza cada uno de tus sueños hasta el ultimo de tu vida sin importar las consecuencias **
** Yo te sigo de rodillas de la vida a la muerte y aún a escondidas desde el cielo, vendre a verte **

SER ANA ES...

-ser fuerte
-tener una meta
-eliminar la grasa, toda la grasa que tenga tu cuerpo
-sacrificar tu hambre por tener el cuerpo ideal
-despertar cada dia y saber que tu meta de hoy es NO COMER
-enfrentarnos a las bestias que nos rodean cuando se dan cuenta de lo que somos
-no ser totalmete aceptadas ante la sociedad, pero sentirnos bien y aceptarnos entre nosotras
-leer tu pagina pro-ana favorita todos los dias
-navegar horas en internet, para buscar informacion de ana, o solo para encontrar algo que nos de fuerzas
-pelearte mentalmente con algun platillo delicioso, y saber que ni siquiera te escucha
-sertir o escuchar crujir tu pancita y sentirte orgullosa de ser ana
-despertar y mirarte las ojeras y alegrarte porque es signo de que estas bajando de peso
-ser feliz al final del dia porque no comiste nada
-probarte aquel pantalon que no te cerraba y ver que ahora te queda flojo
-saber mas que nadie acerca de nutricion
-mirar una revista o modelo e imaginarte con ese cuerpazo
-sonreir al sentirte un huesito
-tener un gran secreto
-querer darle a tu novio un regalo: ser mas delgada
-no tener nada en el estomago
-usar una pulsera roja en tu mano izquierda
-odiar 100% la grasa
-odiar 100% a las o los gordos
-cuando el hambre se vuelve algo satisfactorio
-cuando comer es un pecado que nos hace llorar
-cuando tienes hambre y te fumas un cigarro
-saber que cuando necesitas ayuda tienes muchisimas amigas en la red que te apoyan
-hacerte una perforacion o gastar mucho dinero en ropa que no te quede, para verte obligada a bajar y poder mostrarlo o usarla
-tener siempre una botella de agua en la mano
-querer ser mejor cada día
-ser la mejor en pretextos y mentiras en cuanto a las comidas
-sentirte tan liviana como una pluma
-despertarte todos los dias y tocarte la panza a ver si estas mas delgada
-ser esclava de la bascula y de la cinta metrica
-un estilo de vida
-ser TODO

lunes, 16 de junio de 2008

ESTA ES UNA DE LAS COSAS QUE NUNCA SE DEBEN OLVIDAR

Los 10 mandamientos Ana

1. Si no estas delgada no eres atractiva

2. estar delgada es mas importante.

3. Tendrás que comprarte ropa adecuada, cortarte el pelo, tomar laxante, matarte de hambre, y hacer lo que sea por estar delgada.

4. No comerás sin sentirte culpable.

5. No comerás comida que engorde sin castigarte después.

6.Contarás calorías y limitarás tus comidas de acuerdo con ellas.

7. La báscula es lo más importante.

8. Perder peso es bueno, engordar es malo.

9. Nunca se es demasiado delgada.

10. Estar delgada y no comer son signos de fuerza de voluntad y de éxito

LA ORACION

ORACION
Estrica es mi dieta, no debo desear, dire mentiras cuando me acuesto cada noche hambrienta. Ayudame a pasar por las confiterias, no dejes caer mi fuerza de voluntad. guiame atraves de los caminos donde mi cuerpo no es como se ve, aunque camine atraves del departamento de pasteles, no comprare nada.Los pasteles y pays me tientan. Ante mi hay una mesa con verduras y lechuga, llenare mi estomago con liquidos. Los cuadros de calorias y pesos me seguiran todos los dias de mi vida y descansare en el temor de las basculas para siempre

sábado, 7 de junio de 2008

QUIEN ES MIA?

Trastornos alimentarios: bulimia; Bulimia nerviosa;
atracón-purga
Definición La bulimia es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación de pérdida de control.
Luego, la persona utiliza diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso, para evitar aumentar de peso. La persona bulimica también puede sufrir de anorexia nerviosa, un trastorno en la alimentación que involucra una pérdida de peso crónica y severa que progresa a inanición; sin embargo, muchos bulimicos no sufren de anorexia.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Con la bulimia, pueden presentarse episodios de ingestión excesiva de alimentos con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses.
Dichos episodios provocan una sensación de autorechazo, que lleva a la adopción de comportamientos compensatorios, como el vomito provocado o el ejercicio excesivo.
Una persona con bulimia consume también laxantes, diuréticos o enemas en forma excesiva con el fin de evitar el aumento de peso.Tales comportamientos pueden ser muy peligrosos y llevar a que se presenten complicaciones médicas graves con el tiempo. Por ejemplo, el ácido estomacal que se introduce en el esófago (el tubo que va de la boca al estómago) durante los vómitos frecuentes puede causar daños permanentes en esta área.
Las mujeres resultan afectadas con más frecuencia que los hombres.
La persona afectada generalmente es consciente de que su patrón de alimentación es anormal y puede experimentar miedo o culpa asociada con los episodios de ingestión excesiva de alimento y purgas.
Aunque el comportamiento generalmente es secreto, las claves para descubrir este trastorno incluyen actividad excesiva, hábitos o rituales de alimentación peculiares y verificación frecuente del peso.
El peso corporal usualmente es normal, aunque la persona se puede percibir a sí misma con sobrepeso.
Si la bulimia está acompañada de anorexia, el peso corporal puede ser extremadamente bajo.
No se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero se piensa que los factores que contribuyen a su desarrollo son:
problemas familiares,
comportamientos perfeccionistas y un excesivo énfasis en la apariencia física.
La bulimia puede estar asociada a la depresion y ocurre más frecuentemente en mujeres adolescentes.
Síntomas Ingestion exesiva de alimentos
Vomito provocado Uso inapropiado de diuréticos y laxantes Comportamiento excesivamente orientado hacia el logro
Signos y exámenes: -El examen dental puede mostrar caries dental o infecciones de la encía (tal como gingivitis).
-El esmalte de los dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva exposición a los ácidos del vómito.
-Un estudio ampliado de química sanguínea puede revelar un desequilibrio electrolitico (tal como hipocalemia) o desidratacion Tratamiento El tratamiento se centra en romper el ciclo de ingestión excesiva de alimento y purga. El tratamiento ambulatorio puede incluir técnicas de modificación de la conducta, así como terapia individual, de grupo o familiar.Se pueden utilizar medicamentos antidepresivos en los casos que coincidan con la presencia de depresión.
Expectativas (pronóstico)
La bulimia es una enfermedad crónica y muchas personas afectadas continúan presentando síntomas a pesar del tratamiento. Las personas con complicaciones menores de bulimia que tienen voluntad y son capaces de iniciar una terapia tienden a tener una mejor oportunidad de recuperación.

Complicaciones -Pancreatitis -Caries dental -Inflamación de la garganta -Anormalidades electrolíticas -Deshidratación -Estreñimiento -Ruptura/rompimiento del esófago -Hemorroides

Situaciones que requieren asistencia médica

Se debe acudir al médico si un adulto o un niño exhibe los síntomas de cualquier trastorno alimentario, incluso de la bulimia. Prevención La eliminación del énfasis cultural y social en la perfección física puede finalmente reducir la frecuencia de este trastorno

QUIEN ES ANA?.........

Trastorno alimentario: anorexia
Definición Es un trastorno alimentario en el cual una persona se rehúsa a mantenerse incluso con el peso corporal mínimo, considerado normal para las personas de la misma edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso y una imagen corporal distorsionada. El consumo inadecuado de alimentos o el ejercicio excesivo provocan una pérdida de peso severa.
Causas, incidencia y factores de riesgo
No se conoce la causa exacta de la anorexia nerviosa, pero se cree que las actitudes sociales sobre la apariencia corporal juegan un papel.Las causas pueden abarcar factores genéticos, generales, traumáticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales.
Es probable que cualquier caso dado se deba a más de un factor.La anorexia nerviosa se presenta generalmente durante la adolescencia o a comienzos de la edad adulta y es más común en las mujeres.
Síntomas:
-La mayoría de los individuos con anorexia nerviosa se rehúsan a reconocer o niegan que tienen un trastorno alimentario.
Los síntomas pueden abarcar: -Pérdida de peso del 15% o superior por debajo del peso esperado -Uso inadecuado de laxantes, enemas o diuréticos en un esfuerzo por perder peso -Restricciones en el consumo de alimentos por decisión propia y a menudo a escondidas -Ausencia de la menstruación -Atrofia muscular esquelética -Pérdida de tejido graso -Presión arterial baja -Caries dentales debido al vómito autoinducido -Piel amarillenta o manchada -Depresión
Signos y exámenes:
El diagnóstico de anorexia no se hace hasta que se hayan descartado otras causas de pérdida de peso.
El médico determinará si las anomalías endocrinas, metabólicas, digestivas y del sistema nervioso central pueden explicar dicha pérdida de peso. Por ejemplo, la pérdida extrema de peso podría deberse a celiaquía, enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad de Addison y muchas otras posibles afecciones.
Se hacen exámenes para ayudar a determinar la causa de la pérdida de peso o qué tipo de daño ha causado dicha pérdida de peso.
Estos exámenes abarcan: -Chem-20 -Análisis de orina -Pruebas de la función tiroidea -ECG -Respuesta de la HL a la GnRH
Tratamiento
El desafío mayor en el tratamiento de la anorexia nerviosa es hacer que la persona reconozca que su conducta alimentaria es en sí un problema y no una solución a otros problemas. Sin embargo, la mayoría de las personas que sufre este tipo de anorexia niega tener un trastorno alimentario.
Con frecuencia, los individuos ingresan al tratamiento cuando su afección está bastante avanzada. El propósito del tratamiento es primero restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimentarios y luego tratar de resolver los asuntos psicológicos. Es posible que sea necesaria la hospitalización, especialmente si la persona ha perdido mucho peso.Los cuidados de apoyo por parte de médicos, una terapia conductual estructurada, la psicoterapia y la terapia con fármacos antidepresivos son algunos de los métodos que se utilizan como tratamiento. La desnutrición grave y potencialmente mortal puede requerir alimentación.
Expectativas (pronóstico)
La anorexia nerviosa es una afección grave y potencialmente mortal. De acuerdo con algunos estimativos, conduce a la muerte en el 10% de los casos.
Los programas de tratamiento con trayectoria tienen una buena tasa de éxito en la recuperación del peso normal, pero es común que haya recaídas.Las mujeres que desarrollan este trastorno alimentario a temprana edad tienen una mayor posibilidad de recuperación completa. Sin embargo, la mayoría de las personas con esta afección seguirá prefiriendo estar en un peso corporal bajo y estar preocupados hasta cierto punto por los alimentos y las calorías.
El manejo del peso puede ser difícil y es posible que se requiera un tratamiento a largo plazo para ayudar a mantener un peso corporal saludable.
Complicaciones
Las complicaciones pueden ser graves y es posible que se requiera hospitalización.
Las complicaciones pueden abarcar: -Deshidratación severa que posiblemente lleva a shock -Desequilibrio de electrolitos (como la insuficiencia de potasio) -Arritmias cardíacas -Desnutrición grave -Deficiencia de la glándula tiroides que puede llevar a que se presente intolerancia al frío y estreñimiento -Aparición de vello corporal fino similar al de los bebés (lanugo) -Edema o distensión -Disminución en el conteo de glóbulos blancos que lleva al aumento de la susceptibilidad a las infecciones -Osteoporosis -Erosión y caries dentales -Convulsiones relacionadas con el cambio de líquidos debido a la diarrea o vómito excesivos
Situaciones que requieren asistencia médica
Si una persona observa que su hijo está restringiendo su ingesta de alimento, está haciendo demasiado ejercicio o está excesivamente preocupado por el peso, debe consultar con su médico.
La intervención oportuna antes de que se establezcan patrones anormales puede reducir la gravedad de un trastorno alimentario.
Se debe acudir a la sala de emergencias o llamar al número local de emergencia (correspondiente a cada pais) si se presenta desmayo, pulso irregular, convulsiones u otros síntomas graves en una persona con anorexia nerviosa.
Prevención
En algunos casos, la prevención no es posible. Alentar actitudes saludables y realistas hacia el peso y la dieta puede ser útil. Algunas veces, la asesoría puede ayudar

viernes, 6 de junio de 2008

ORIGEN DE ANA Y MIA

Los orígenes de la Anorexia Nerviosa
La palabra anorexia deriva del griego y significa falta de apetito.
Aunque la Anorexia Nerviosa comenzó a conocerse en la decada del '60, casos de abstinencia alimentaria han sido descriptos desde tiempos bíblicos. Desde el siglo XIII al XV el control del apetito connotaba religiosidad, convicción, obediencia, castidad y pulcritud.
El ayuno extremo era practicado por los penitentes, generalmente mujeres, que repudiaban los placeres terrenales. El ayuno era considerado una bendición suprema de Dios y se admiraban a los que sobrevivían sin ingerir alimentos.
Tiempo después en el siglo XVII a causa de las reformas religiosas, las mujeres que tenían 'el poder' de la abstinencia eran consideradas brujas, mandadas a la hoguera o quemadas vivas. Escuadrones científicos eran enviados para desenmascarar a las falsas santas ayunadoras.
El primer caso de Anorexia se remota a 1694, cuando un médico inglés llamado Morton describió a una joven paciente en estado de desnutrición extrema ... 'parecía un esqueleto vivo, solamente piel y huesos, no tenía síntomas febriles y padecía un frío descomunal'.
En la década de 1870 dos médicos, Gull en Londres y Lasegue en París, mencionaron casos de anorexia histérica. Describieron al desorden en términos médicos y psíquicos. Gull fue el primero en nombrar a la enfermedad Anorexia Nerviosa, otorgándole un componente mental y señalando que en estas chicas existía una negación perversa a comer. Lasegue observó que la enfermedad ocurría en mujeres adolescentes y comenzó a investigar la conducta de la familia ante el rechazo de la adolescente a ingerir alimentos.
A comienzos del siglo XX la Anorexia Nerviosa fue erróneamente confundida con insuficiencia pituitaria y se implementaron tratamientos invasivos con insulina y electroshock. En los años 30 con el apogeo del psicoanálisis se exploraron las causas psico-sexuales de la Anorexia Nerviosa.
En la década del 70', la Dra. Brunch en Estados Unidos, describe las características de la personalidad de los individuos que sufren Anorexia Nerviosa. Brunch observó aspectos comunes en los pacientes: la distorsión de la imagen corporal, el sentimiento de inutilidad e incompetencia y la incapacidad de interpretar y reconocer las necesidades corporales.
En la actualidad la Anorexia Nerviosa se encuentra clasificada detalladamente en el Manual Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV). En la enfermedad existe el persistente deseo de mantener un peso corporal debajo de lo sanamente recomendable, el miedo a engordar, la falta de menstruación y la distorción de la imagen corporal.
Las pacientes le otorgan gran importancia al peso cuando se autoevalúan como personas y minimizan el peligro que implica para la salud su bajo peso corporal.
Los origenes de la Bulimia Nerviosa
La palabra bulimia también deriva del griego bous (buey) y limos (hambre) y significa tener el apetito de un buey. Los atracones han sido practicados desde hace miles de años. En la antigüedad los individuos dependían de la caza masiva seguida de uno o dos días de comilona. Estos atracones permitían acumular tejido graso para compensar los períodos de carencia de alimentos.
Los romanos se auto-inducían el vómito luego de extensos banquetes. En el siglo X, Aurelianus describió al 'hambre mórbido' como un apetito feroz con deglución en ausencia de masticación y vómito auto-provocado. En estos enfermos eran evidentes las grandes glándulas parótidas y la existencia de caries. Estos signos, característicos de la Bulimia Nerviosa, son consecuencias médicas del vómito auto-inducido.
El vómito fue utilizado como método de castigo y penitencia por religiosas en la época feudal. La historia cuenta que la monja Caterina de Siena (1380) evacuaba sus culpas a través del vómito y del abuso de hierbas con acción diurética.
La bulimia fue originariamente concebida como un desorden somático causado por humores fríos, parásitos intestinales, lesión cerebral o simplemente como una anormalidad congénita. A comienzos del siglo XIX los diccionarios médicos describieron a la bulimia como la presencia de apetito voraz seguido de vómito propio de la histeria y del embarazo.
Tiempo después la enfermedad fue aceptada como un desorden neurótico. En 1979 la bulimia fue minuciosamente descripta por un médico estadounidense llamado Russell. Hoy esta definida en el DSM IV como la ingesta excesiva de alimentos en un corto período de tiempo, acompañada de una sensación de pérdida de control sobre dicha ingesta y de conductas compensatorias como el vómito auto-inducido, el abuso de diuréticos, laxantes, ejercicio físico, pastillas adelgazantes, etc.
En la actualidad la Bulimia Nerviosa tiene mayor incidencia que la Anorexia Nerviosa: el 75% de las pacientes con patología alimentaria sufre Bulimia y el 25% restante Anorexia (Turnbull, et. al., 1996). La Bulimia Nerviosa surgió como una epidemia social en la década de los 70' y se prevee que prevalecerá en los años venideros. Es posible que previamente a la descripción de la enfermedad, la Bulimia Nerviosa no se diagnosticaba o se clasificaba erróneamente bajo el nombre de otra patología. También es posible que la descripción de los síntomas dió lugar a que los pacientes y sus familiares reconozcan a la enfermedad y soliciten tratamiento.
Desde tiempo atrás el peso corporal ha sido inconscientemente asociado con valores socio-culturales. Siempre se le otorgó al cuerpo un lenguaje simbólico. En la antigüedad, la delgadez fue asociada con espiritualidad y misticismo, ahora la delgadez se asocia con belleza y éxito social. En la actualidad la Anorexia y la Bulimia Nerviosa tomaron una dimensión inesperada. A las disciplinas científicas les queda el desafío del estudio profundo de estas enfermedades, particularmente en áreas como la prevención y el tratamiento.